Requerimientos
DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS
ACTIVIDAD 1: ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO DE SW
1, EXPLCA QUÉ ES FACTIBILIDAD
2. EXPLICA LOS TIPOS DE FACTIBILIDAD QUE EXISTEN
3. ¿QUÉ RECURSOS SE UTILIZAN EN CADA TIPO DE FACTIBILIDAD?
4. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD?
5. ¿CÓMO CALCULAR EL COSTO DE UN SOFTWARE?
6. ¿CÓMO VENDER EL SOFTWARE?
7. EXPLIQUE CUÁLES SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS Y ÓPTIMOS DE LA FACTIBILIDAD
ACTIVIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS
1. ¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMÚNES EN LA ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS?
2. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS ANALISTAS DE SISTEMAS EN EL LEVANTAMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES?
3. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FASE DE REQUERIMIENTOS?
4.¿CUÁL ES EL COSTO DE LOS ERRORES SI NO SE DEFINE BIEN EL PROBLEMA?
5. ¿POR QUÉ LOS REQUERIMIENTOS DEBEN SER ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTES DE CUALQUIER TECNOLOGÍA TICS?
6. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CAMBIOS QUE PUEDEN OCURRIR EN LA FASE DE REQUERIMIENTOS?
7. ¿QUÉ TIPO DE REQUERIMIENTOS PUEDEN SER OBLIGATORIOS, DESEADOS Y NO CONSIDERADOS?
8. DEFINA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS REQUERIMIENTOS
9. DÉ UN EJEMPLO DE UN PROYECTO DE SOFTWARE, DONDE SE HAGA EL LEVANTAMIENTO DE REQUISITOS.
ACTIVIDAD 3: INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS.pptx (471,3 kB)